Sin alcohol, con estilo: cómo la Gen Z está cambiando los bares

La Generación Z bebe menos alcohol y prioriza bienestar, experiencias memorables y socialización consciente. Mocktails y alternativas sin alcohol marcan la nueva tendencia en bares y restaurantes.

La Generación Z (nacidos entre 1997 y 2012) está revolucionando la forma en que entendemos la vida nocturna y el consumo de alcohol. Los datos hablan por sí solos: esta generación bebe hasta un 20% menos que los millennials a la misma edad, y el 64% de los jóvenes con edad legal para beber no ha consumido alcohol en los últimos seis meses. Esto no es solo una estadística; es un reflejo de un cambio cultural profundo que está redefiniendo las normas tradicionales de socialización y disfrute nocturno.

¿Por qué este cambio? La Generación Z ha crecido en la era digital, con acceso casi ilimitado a información sobre salud, bienestar y estilos de vida conscientes. Esto les ha dado las herramientas para tomar decisiones más informadas sobre su cuerpo y mente. Muchos jóvenes combinan ejercicio, alimentación saludable y consumo responsable, buscando alternativas que les permitan disfrutar sin sacrificar su bienestar. Aquí es donde los mocktails y las bebidas de baja graduación entran en escena.

Los bares y restaurantes han respondido a esta tendencia reinventando sus cartas. Los mocktails se han convertido en protagonistas: son creativos, sofisticados y visualmente irresistibles, ofreciendo experiencias tan memorables como cualquier cóctel tradicional. Ya no se trata solo de beber; se trata de socializar, vivir momentos especiales y, al mismo tiempo, cuidar de la salud y sentirse parte de un estilo de vida consciente. Las redes sociales han ayudado a potenciar esta tendencia: una bebida bonita y original no solo sabe bien, sino que se comparte, se fotografía y se vuelve parte de la conversación digital.

La economía también influye. Con ingresos limitados, deudas estudiantiles y un costo de vida en constante aumento, muchos jóvenes priorizan experiencias, ahorro y bienestar frente a los gastos en alcohol. Los mocktails y alternativas sin alcohol no solo satisfacen el paladar, sino que se alinean con su forma de pensar: opciones conscientes, responsables y divertidas.

En resumen, la Generación Z está liderando una revolución silenciosa en la vida nocturna y la hostelería. Prefieren disfrutar sin alcohol, buscan experiencias memorables y valoran la autenticidad, la salud y la sostenibilidad. Para bares y restaurantes  las alternativas innovadoras no son solo un “plus” en el menú: son la clave para conectar con esta generación, ofrecer experiencias únicas y estar a la vanguardia de una nueva forma de socializar.

Siguiente
Siguiente

Sabores que cuentan nuestra historia: la gastronomía mexicana en el Día de la Independencia